Boda Civil VS. Boda Religiosa

Boda Civil vs. Boda Religiosa

Si por fin has decidido dar el paso y decirle al mundo que quieres pasar el resto de tu vida junto a tu pareja, os debe haber surgido la primera duda: ¿lo hacemos por la iglesia o lo hacemos por el juzgado?

Realmente no hay debate si los dos sois católicos y practicantes, pero cuando uno no lo es, a veces cuesta ponerse de acuerdo, ¿verdad?

En este post recopilamos los puntos fuertes de cada celebración, para poder ayudaros a tomar la decisión si aún estáis dudando cómo hacerlo.  

 

 

 

BODA CIVIL

A diferencia de las bodas religiosas, no hay límites en cuanto a ubicación se refiere. Cásate donde quieras. Eso sí, que esté cerquita del salón de banquetes es algo imprescindible para el gran día.

Para la celebración de la boda civil, aunque el aspecto formal se realice en un juzgado, la parte chula es la ceremonia, y en este sentido, una vez ya casados de forma legal, puedes dar rienda suelta a tu imaginación. Puedes elegir la playa, un sitio natural que os guste o signifique algo para vosotros, o un precioso jardín como el nuestro también es una opción ideal si quieres que tu boda sea idílica.

Otro punto a favor en las bodas civiles, es que también puedes elegir quién es la persona que llevará las riendas de la ceremonia y que dirá la tan ansiada frase: “yo os declaro marido y mujer”. Y es que es mucho más emotivo cuando el maestro o maestra de ceremonias es alguien cercano a ti, con quien has compartido vivencias o tienes algún vínculo emocional fuerte. Y no solo es más emotivo, también suelen ser más divertidas, ya que como esa persona es parte de tu vida, tendrá mil anécdotas que contar: cómo os conocisteis, cómo eráis de pequeños, o incluso darle un toque más íntimo a la ceremonia dejando que el resto de amigos y familiares participen en ese día tan esperado dedicándoos unas palabras.

Si además eres amante de la música, una ceremonia civil te permite elegir una canción para cada momento: la entrada de tu pareja, la tuya, el momento de los anillos, el momento del beso… Con la música que te gusta todo es más épico y las emociones se intensifican.

Resumiendo, una ceremonia civil es para aquellas parejas que prefieren un casamiento más íntimo o para aquellas a las que les gusta personalizarlo todo desde el principio hasta el final.

 

 

 

BODA RELIGIOSA

Las iglesias son templos de culto preciosos y si además es la iglesia local en la cual has vivido momentos desde que eras pequeño, o la misma en la que tus padres o familiares cercanos se han casado, apuesto a que no tendrás dudas.

Las bodas celebradas en iglesias desprenden un aire místico y espiritual, incluso trascendental, lo que es un punto a favor para aquellas parejas que quieran pasar por el altar.

Una iglesia decorada con flores bonitas es una imagen abrumadora por la belleza que desprende.

Hablábamos del factor emocional en las celebraciones civiles, pero es que en una iglesia si eres persona de fe, la carga emocional va ligada a tus creencias, a tu espiritualidad, a dar otro paso más en la vida cristiana junto a la persona que quieres, por lo tanto, el sentimiento final de celebrar tu boda se expande en cuanto a significado, porque implica muchas más cosas que la mera unión de dos personas que se aman, implica avanzar en el universo católico y eso solo lo pueden entender las personas que son practicantes de su fe.

Respecto a la música, encontrarás que la acústica de una iglesia es alucinante, y hace que los momentos musicales de tu ceremonia adquieran una vibra difícil de olvidar. Además, la música deberá ser en directo, lo cual aporta valor a la ceremonia. Un canto a capella, una voz acompañada de una guitarra, o si eres más clásico y tradicional, puedes hacer uso del órgano de la iglesia para acompañar la ceremonia con melodías importantes para ti.

Finalmente hay otro factor a considerar cuando una pareja decide casarse por la iglesia, y es el factor familia. La familia y la tradición van ligados a nuestro ser, y al final la decisión es fácil de tomar si son valores que te han inculcado desde pequeño.

En resumen, una boda por la iglesia lleva una carga de valores, creencias, espiritualidad, tradición y fe que hará que la ceremonia sea especial de principio a fin a muchos niveles.

Sea cual sea tu decisión, seguro que es la acertada, porque cuando se trata de cuestiones de amor, lo importante es hacerle caso a lo que diga tu corazón.

 

Compartir: